Tecnología al servicio de las minorías
Tecnología al servicio de las minorías
Durante las décadas ochenta y noventa, aumentaron los avances tecno lógicos. De esta manera, los países propiciaron la sustitución obligada de la telefonía análoga por la digital. Quienes no se involucrarán en los nuevos sistemas verían afectadas sus comunicaciones, transacciones, turismo y relación en general con el mundo.
El habitante promedio resultó favorecido, puesto que, si no tenía acceso a la telefonía análoga, ahora podría contar con un sistema digital más competitivo y accesible que el anterior. Esto propició un auge mundial en las ventas de telefonía. Además de las comunicaciones, los servicios de transporte registraron mayor demanda.
Los aparatos electrodomésticos ofrecen un ejemplo claro. En 1950, en El Salvador era un lujo poseer un televisor; en la actualidad, son comunes en buena parte de los hogares.
La medicina también se ha beneficiado de la tecnología. Las cirugías que hace cuarenta años dejaban cicatrices se realizan actualmente con discretos aparatos de rayos láser que no dejan marcas y a relativamente bajos costos.
En realidad, todas las áreas de la existencia humana se han visto favorecidas con estas innovaciones.

Comentarios
Publicar un comentario