Tecnología y desarrollo social
Tecnología y desarrollo social
La brecha digital. El tema de convocatoria para la Cumbre de la Socie dad de la Información en Ginebra, 2003, fue la reducción de la brecha digital. En esta oportunidad se propuso, como estrategia, la solidaridad digital de los países ricos con los países en desarrollo. La brecha digital o la diferencia entre la utilización de tecnologías de los habitantes de unos países con otros, se ha convertido en una prioridad mundial.
En el mundo, la utilización de la tecnología sigue duplicándose. Por ejemplo, las plantas nucleares producen millones de caballos de fuerza, la medicina ofrece miles de medicamentos y procedimientos asombrosos como la cirugía láser, los clones y las alteraciones genéticas.
Sin embargo, impresiona el hecho de que para los países pobres la tecnología no crece a este ritmo. La tecnología para ellos avanza de forma lineal y pausada. La diferencia entre los países, según los indicadores tradicionales, crece exponencialmente.
En conclusión, la tecnología es una herramienta poderosa para impulsar el desarrollo social, pero su implementación debe ser estratégica, inclusiva y consciente de los desafíos para maximizar sus beneficios y asegurar un progreso equitativo y sostenible para toda la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario